◦ Configuración de LDAP
◦ Configuración de licencias
◦ Configuración de restauración al encender
◦ Configuración de gestión de alimentación, como limitación y regulación
◦ Configuración de WOL
◦ Configuración de WSMAN
◦ Configuración del LED de UID
◦ Configuración de red (LAN, puertos SSH y web)
◦ Configuración de acceso (telnet/ssh/web)
◦ Tiempos de espera de inactividad
◦ DNS, configuración
◦ Fecha y hora
◦ Configuración del puerto serie
◦ Logs (Registros)
Definición de grupos de portabilidad
Utilice la pantalla Modify (Modificar)→Logical Server Portability Groups… (Grupos de portabilidad
de servidores lógicos) para definir un intervalo de movilidad mayor para los servidores lógicos.
Cuando se crea un servidor lógico y se incluye en un grupo de portabilidad determinado, el
servidor lógico se puede mover a cualquier sistema de destino dentro del grupo de portabilidad
(siempre y cuando se elija almacenamiento y una red que estén visibles en todos los destinos) sin
tener en cuenta la tecnología subyacente del destino.
Las limitaciones en cuanto a los recursos de los servidores lógicos, por ejemplo, los requisitos de
CPU y de memoria, y la conectividad de red/SAN, se evalúan exclusivamente en el contexto del
grupo de portabilidad con el que está asociado el servidor lógico.
Existen dos clases de grupos de portabilidad: predeterminados y definidos por el usuario.
Grupos de portabilidad predeterminados:
• Cada uno de los grupos de dominios VC
• Cada uno de los servidores físicos de flujo de trabajo de Operations Orchestration
• Todos los hosts de máquina virtual ESX
• Todos los hosts de máquina virtual Hyper-V
• Todos los hosts de máquina virtual HP Integrity VM
Grupos de portabilidad definidos por el usuario (opcionales):
• Un solo grupo de dominios de Virtual Connect
• Un conjunto de hosts de máquina virtual ESX
• Un conjunto de hosts de máquina virtual Hyper-V
• Un conjunto de hosts de máquina virtual HP Integrity VM
Definición de grupos de portabilidad 41
Commentaires sur ces manuels